jueves, 4 de septiembre de 2014

Unidad 1.4.- sectores productivos y servicios del entorno afines a la profesión

SECTORES PRODUCTIVOS Y DE SERVICIOS DEL ENTORNO AFINES A LA INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA.

Un ingeniero en electrónica puede desempeñarse de manera profesional tanto en el sector público como en el privado, en industrias y empresas que utilizan y desarrollan tecnología vanguardista del entorno local, regional y nacional, entre las cuales se encuentran: 
  • Industria automotriz.
  • Compañías procesadoras de alimentos.
  • Compañías de servicios de computo y telecomunicaciones.
  • Empresas automatizadas.
  • Industria petroquímica.
  • Ejercicio libre de la profesión.
Algunas de las empresas en las que puede emplearse un ingeniero en electrónica son:

  • TELMEX.
  • TELCEL.
  • CFE.
  • IBM.
  • HP.
  • SIEMMENS.
  • PANASONIC.
  • MOTOROLA

Unidad 1.3.- las prácticas predominantes y emergentes de la profesión en el contexto internacional y local


Las prácticas predominantes y emergentes de la ingeniería en electrónica en el contexto internacional, nacional y local.

Hoy en día, las prácticas que predominan y recién surgidas tanto en el ámbito internacional, nacional y local son: el que el ingeniero en electrónica se desenvuelva como integrante de una organización, ya sea publica o privada; como gerente de soporte técnico
; como jefe de proyectos relacionados con la electrónica; como distribuidor de equipo electrónico; como desarrollador de proyectos relacionados con el diseño de sistemas; como docente o si se quiere; como profesional independiente.

Un ingeniero en electrónica, en la actualidad, se desempeña dentro de diferentes áreas, como pueden ser:
  • Electrónica digital: puede desenvolverse en esta área debido a la automatización creciente de sistemas y procesos que requieren la utilización de los computadores digitales.
  • Electrónica industrial: se desempeña aquí debido a que el  uso eficiente de la energía requiere ser planificado, diseñado, y además requiere de la administración, de los sistemas de instrumentación, automatización y control de la energía eléctrica en muy diversos procesos.
  • Telecomunicaciones: esta es una de las áreas más importantes y predominantes en la cual el ingeniero en electrónica puede desempeñarse, ya que al igual que la anterior, esta necesita de él para realizar el diseño y administración de los sistemas de radiodifusión, televisión, telefonía, redes de computadores, redes de fibra óptica, las redes satelitales y en forma cada vez más significativa los sistemas de comunicación inalambricos, como la telefonía celular. 
Todas las anteriores, son las prácticas o actividades más predominantes de la actualidad, dentro del área de la ingeniería en electrónica.

Unidad 1.2.- los ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social

  Ámbitos del desarrollo de la ingeniería en electrónica en el ámbito social.

La ingeniería en electrónica es partes importante de la mayoría de los ámbitos de la vida social.Esto es, en la industria, el sector servicios, e incluso en la vida doméstica.

La electrónica tiene una gran importancia en la sociedad actual. Tan sólo con imaginar lo diferente que serían las cosas en la actualidad sin la tecnología que se a desarrollado a lo largo de la historia como celulares, computadoras, televisores,etc.

En conclusión la ingeniería electrónica a tenido un gran desarrollo u gran importancia en la sociedad mundial.







Trabajo realizado por: Jonathan Jesús Soria Méndez

Unidad 1.1.- Historia, desarrollo y estado de la profecion


 
 Historia, desarrollo y estado actual de la ingeniería en electrónica.


La ingeniería electrónica es el conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivola aplicación de la tecnología electrónica para la resolución de problemas prácticos.

La electrónica es una rama de la física que trata sobre aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas eléctricas en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores.

En 1893, Nicolá tesla realiza la primera demostración pública de un comunicación de radio.

En 1912, Edwin Armstrong desarrolla el circuito re generativo.

En 1947, William Bradford juntó a John Bardeen y Walter Houser desarrollan el transistor.

En 1958, se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip.

En 1970 , se desarrolla el primer microprocesador, Intel 4004.

La electrónica en la actualidad desarrolla una gran variedad de tareas.las principales son:
-El control
-El procesado
-Distribución de información
-Distribución de energía eléctrica .


Trabajo realizado por: Jonathan Jesús Soria mendez